Alternativas a iGoogle
iGoogle era un servicio de Google en la cual te ofrecía una pagina de inicio personalizada. Se podia agregar temas, correo, noticias, redes sociales, clima, etc. Pero ayer 1 de Noviembre iGoogle ha sido reemplazado por la pagina de inicio ” normal” de Google. Con ello se busca las alternativas a este cierre definitivo porque estoy seguro existen un porcentaje de personas que les agrada tener una pagina de inicio como la ofrecía iGoogle.
Las alternativas que se consideran las mas importantes son las siguientes:
- My Yahoo: Antes que iGoogle cierre este servicio era su competidor directo. Ofrece la integración con muchos servicios: correo, clima, noticias, etc. Con My Yahoo puedes importar tus datos de iGoogle, es por ello que aun se puede ingresar la Configuracion de iGoogle.
- uStart: Es una alternativa altamente recomendada. Ofrece la personalización a fondo de widgets. Integración con Facebook y una elegante barra de enlaces preferidos.
- Netvibes: Este servicio te ofrece escritorios o pantallas de inicio mas populares basados en temas como: predeterminado, productividad, social, finanzas, noticias, etc. Así mismo puedes crear tu propio escritorio.
Alternativas basadas en extensiones:
Se tratan de extensiones para Google Chrome o Mozilla Firefox en la cual podemos gestionar nuestra pagina de inicio.
- X New Tab Page: Es una poderosa extensión tanto para Google Chrome y Mozilla Firefox. Nos ofrece personalizar la “nueva pestaña” con elegantes iconos de aplicaciones y paginas webs de nuestro interés. Se puede también modificar el fondo de la nueva pestaña.
- New Tab Page: Es una extensión para Google Chrome que se asemeja mucho iGoogle sin embargo no permite una profunda personalizacion.
- Awesome New Tab Page: Es otra alternativa interesante para iGoogle, cuenta con un estilo Metro de Windows 8 y permite personalizar nuestras webs preferidas.
Estas son algunas de las alternativas a iGoogle que he encontrado navegando. Personalmente prefiero tener como pagina de inicio a Google.
Falta http://www.start.me – es una buena alternativa que uso hace unos meses. Funciona bien y es bonito, o al menos eso creo yo.